CENTRO BIBLICO CRISTADELFIANO
  • Casa
  • Quienes somos
  • Blog
  • Curso bíblico por correspondencia
  • Preguntas
  • LaBiblia

Acerca de mi FE, YO CREO....

5/31/2020

1 Comentario

 
Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por FE y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. - Romanos 1:17
Imagen
La palabra "CREER" es aceptar (algo) que es verdadero en convicción de La Verdad. Lo que creemos es lo que nos instruye y dirige hacia La vida que Dios tiene para cada uno de nosotros. 

Luego la fe es por el oír, y el oír por la palabra de Dios. -Romanos 10:17: 17 

Creo que es importante notar que "Oír por la palabra de Dios." es saber por sí mismo lo que la palabra de Dios nos está tratando de enseñar. Puede ser fácil creer en algo que se nos a implementado desde niños por costumbre o descendencias pero la GRAN pregunta para cada uno de nosotros es;
 "Qué es lo que creemos?"
Que hemos examinado por sí mismo para tomar la gran decisión de nuestras vidas en creer en la guia que Dios a establecido para el ser humano. 

Cual es el curso de vida que hemos decidido seguir?


"19 A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;
20 amando a Jehová tu Dios, atendiendo a su voz, y siguiéndole a él; porque él es vida para ti, y prolongación de tus días; a fin de que habites sobre la tierra que juró Jehová a tus padres, Abraham, Isaac y Jacob, que les había de dar."
-Deuteronomio 30:19-20

- Anónimo
1 Comentario

Dichosos en la adversidad

4/30/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Leyendo el Salmo 33 nos podemos percatar de un mensaje que podemos aplicar a nuestra situación actual mundial, el salmo transmite un mensaje de esperanza en medio de la adversidad hacia quienes le son fieles. Con esta pandemia, creyentes y no creyentes pudimos ver que una simple forma de vida microscópica pudo crear caos, temor, desorden. Cambió por completo la realidad. También pudimos ver que no discrimina entre ricos y pobres, entre etnias, entre adultos y jóvenes. Todos estamos abarcados.
El Salmo 33 menciona que Dios desbarata los planes de las naciones para que le teman y le honren. También dice que observa a la humanidad desde su trono y conoce todas nuestras acciones. Dios declara que ni los reyes, ni los más valientes y fuertes pueden salvarse por sí mismos, sino que solamente pueden hacerlo con su ayuda.
Pero a quienes decidimos servirle, Dios nos dice: "Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que escogió por su heredad" (Salmo 33:12) y "Pero el Señor cuida de los que le temen, de los que esperan en su gran amor" (Salmo 33:18). ¡Cuán bueno es nuestro Padre, que incluso en tiempos de angustia está presente con nosotros! No temamos, confiemos en él porque es nuestro escudo y nuestro socorro para siempre.
Que este tiempo no sea un tiempo de angustia sino de regocijo, ya que tenemos una esperanza hermosa que nadie más posee en todo el mundo. Padre Eterno, bendícenos y "que tu gran amor, Señor, nos acompañe, tal como lo esperamos de ti" (Salmo 33:22). 
*Hno. Lucas (Argentina)

0 Comentarios

Ustedes valen más

4/20/2020

0 Comentarios

 
Este despertar es el momento más importante de nuestras vidas. Cuando se desvanecen los espejismos de oasis inexistentes y por fin nos paramos ante Dios desnudos de todas aquellas cosas vacías e inútiles, este es el momento en que nuestra vida realmente comienza.
Imagen
Soy seguidor de Jesús porque vivió sin temor. Cuando sigo sus pasos por los pueblos de Israel le veo decir lo que se tiene que decir, hacer lo que se tiene que hacer, defender a los indefensos y enfrentar a los que tienen que ser resistidos. Veo a un amigo de mujeres, niños, extranjeros, pobres, enfermos físicos y mentales y todos aquellos que la sociedad “normal” menospreciaba. Veo a un hombre que se levantó de condiciones humildes para enfrentar no sólo a los poderes judíos y romanos del momento, sino también a su propia familia, su comunidad y sus amigos, sin comprometer sus valores ni por un instante. 
Cuando veo a Jesús veo a uno que aún de niño pasó varios días sólo en una ciudad extraña sin que se le ocurriera la posibilidad que Dios no estuviera a su lado. Porque Jesús sabía desde su juventud que no estaba en la casa de su Padre sólo en ese momento sino que en todos. Como posteriormente dijo a uno de sus primeros discípulos – y estoy seguro que lo dijo riéndose – “¿crees porque te dije que te vi cuando estabas debajo de la higuera? ¡Vas a ver aun cosas más grandes que estas! Y añadió [a los demás]: Ciertamente les aseguro que ustedes verán abrirse el cielo, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre.”
Jesús les está trayendo a memoria el momento en que Jacob despertó de su sueño pensando que por casualidad se había acostado a dormir en un lugar mágico – cuando el “lugar mágico”, el verdadero Betel, es cualquier lugar donde está uno de los hijos o hijas de Dios. En ese lugar – en todos esos lugares – es que los ángeles de Dios suben y bajan del cielo. En todos esos lugares es que las escaleras del cielo tocan tierra.
Aún horas antes que lo asesinaran Jesús estaba consciente de la presencia constante y permanente de su Dios y Padre, y de los millares de ángeles que acudirían en un instante a su llamado. Y con el hecho de no haberlos llamado en su momento de crisis Jesús nos enseña que en esta vida, por razones que muchas veces no comprenderemos, es necesario el sufrimiento para lograr la redención no sólo de nuestras vidas sino del mundo entero. El misterio del sufrimiento es grande, pero en la muerte y resurrección de Jesús se nos abre un poco la ventana al entendimiento del poder redentor que hay en una vida entregada de corazón en sacrificio ante Dios.
Espero que el momento que ahorita atravesamos nos haya golpeado en la cara con la realidad que todo lo que pensábamos controlar era mera ilusión. Que todo aquello que realmente importa, comenzando con nuestras mismas vidas y las de todas las personas que amamos, está, y siempre ha estado, absolutamente en manos de Dios. 
Este despertar es el momento más importante de nuestras vidas. Cuando se desvanecen los espejismos de oasis inexistentes y por fin nos paramos ante Dios desnudos de todas aquellas cosas vacías e inútiles, este es el momento en que nuestra vida realmente comienza.
En Mateo 10 Jesús envió a sus discípulos a anunciar el evangelio del reino de Dios por todas las ciudades de Israel. Y les dijo que salieran sin dinero, sin comida, sin mochila – sin nada, realmente – para aprender esta misma lección: que nuestras vidas están siempre en manos de Dios. Les advirtió que el camino sería difícil, que sufrirían persecución, pues el discípulo no es más que su maestro, ni el siervo es más que su señor. 
Uno de los rayos de luz que tenemos en esta crisis es que por silencio de los motores y el sofocamiento del bullicio de las gentes estamos escuchando nuevamente el canto de los pájaros. Y están por todas partes – está ocurriendo una explosión de vida en el mundo natural. Y si tenemos oídos para oír, esto nos recuerda a diario las palabras de Jesús: “ ¿No se venden dos gorriones por una monedita? Sin embargo, ni uno de ellos caerá a tierra sin que lo permita el Padre; y él les tiene contados a ustedes aun los cabellos de la cabeza.”
Y estoy seguro que las siguientes palabras Jesús también se las dijo con una sonrisa de afecto: “Así que no tengan miedo; ustedes valen más que muchos gorriones.”
0 Comentarios

Encerrados Para Vida

4/16/2020

0 Comentarios

 
Hoy estamos encerrados en nuestras casa para salvar nuestras vidas, Una vez termine la emergencia y ante la inquietud de lo que sucederá después de la crisis, debemos respondernos esta pregunta: ¿Estaremos para entonces en el lugar correcto para salvar nuestra vida eterna?
Imagen

Ante el momento que vivimos es imposible no pensar en la pascua de Israel en Egipto. Si no has leído Exodo 12, leelo ahorita. Y si en este momento estás encerrado en tu casa y tienes tiempo, lee Éxodo a partir del capítulo 1. Se nos ha llamado a refugiarnos en nuestras casas de una muerte invisible que anda por las calles. Así como lo hicieron las plagas en Egipto hace 3500 años, en cuestión de pocos meses ésta ha derribado a tantos dioses de este mundo: las grandes empresas están colapsando, los mercados están en picada, el deporte se ha suspendido. ¿La belleza de qué sirve cuando ya ni nos vemos? ¿La ropa de marca, las joyas y todos los símbolos de riqueza en este momento a quién le importan? Aquellas personas que antes nos parecían tan altas y fuertes ahora son simplemente figuritas insignificantemente pequeñas en nuestras pantallas – si es que siquiera las vemos o les hacemos caso.  Dentro de nuestras casas, con puertas cerradas, tratamos de proteger nuestras vidas y las vidas de las personas que más amamos. Somos Noé dentro del arca, Rahab en su hogar en el muro de Jericó – haciendo todo lo posible por salvarnos con nuestras familias. Somos el pueblo de Israel, reunidos tras puertas cerradas, pidiendo a Dios que la mortandad no entre tras nosotros. En este momento de crisis recordemos que en aquella noche Dios había dicho a su pueblo que para salvarse no sólo era indispensable estar dentro de sus casas – su verdadera protección no era la puerta cerrada sino el haber pintado los postes y el dintel de sus puertas con la sangre del cordero perfecto. En Apocalipsis Juan habla del “cordero que fue inmolado desde el principio del mundo” (Apocalipsis 13:8). A lo que esta frase se refiere es que aún desde antes que Dios pronunciara las palabras “sea la luz” en Génesis 1 toda la creación, toda la historia, apuntaba al Cristo que vendría. Cristo no vino como una reacción posterior de Dios a un propósito frustrado por el pecado de Adán – Cristo siempre fue el fin y el propósito de la creación. Y a través de los milenios Dios puso muchas señales y marcadores apuntando claramente a él. Las plagas en Egipto se dieron para conducir al pueblo de Dios a la salvación que les esperaba por delante. La plaga que ahorita vivimos nosotros en este tiempo no sabemos con certeza por qué está sucediendo o como ubicarla dentro de los planes de Dios para el mundo. Lo que sí sabemos es que hoy, en este momento, la plaga nos ha encerrado en nuestras casas. Y este es el momento para reflexionar si estamos en la “casa” en la que realmente nos salvaremos…no sólo de esta muerte, sino de todas. Pues si por la gracia de Dios escapamos de este momento y volvemos a salir a la calle a retomar nuestras tareas y ocupaciones, tarde o temprano la muerte nos encontrará.  Tarde o temprano la muerte nos encontrará… a menos que nos hayamos refugiado en la casa protegida por la sangre del sacrificio del cordero perfecto de Dios. Obviamente ya no nos referimos a una “casa” en el sentido literal y físico, sino, como dice el escritor de Hebreos, a la “casa de Dios” que es la familia de Dios, a los hijos e hijas que se han unido a Él bajo la protección de la sangre del cordero (Hebreos 3).  En la pascua tenemos uno de los presagios más claros del verdadero cordero que vendría para salvación de todo el mundo. En este momento, en nuestro momento, la única pregunta que importa es esta: ¿Estoy dentro de la casa de Dios?

0 Comentarios

Israel en los Planes de Dios- parte 3

5/11/2018

0 Comentarios

 
Israel en los planes de Dios, continuando...

En Romanos 11:1 Pablo pregunta, "¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera." El versículo 11 dice: "Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera." Los versículos 25-26 afirman, "Porque no quiere, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la penitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo."

Los versículos 28-29 enfatizan: "Así que en cuanto al evanglio [los judíos] son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres. Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios."

Jesús y Pablo entendieron la importancia del pueblo de Israel en el plan de Dios porque creían la enseñanza del Antiguo Testamento (la única Biblia que existía en sus días). En Malaquías 3:6 Dios dice: "Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos."

Muchos pasajes del Antiguo Testamento hablan del amor que Dios tiene para con la nación de Israel Exodo 4:22 dice, "Y dirás a Faraón: Jehová ha dicho así: Israel es mi hijo, mi primogénito."

Seguiremos la próxima vez analizando otros pasajes sobre el amor de Dios para con Su pueblo escogido, Israel.

0 Comentarios

Israel en los Planes de Dios- parte 2

5/9/2018

0 Comentarios

 
Continuando....

Pablo reafirma la misma esperanza (la de la restauración del reino de Israel) cuando dijo en Hechos 13:23, "Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel." Y en Hechos 28:20 dijo, "por la esperanza de Israel estoy sujeto con esta cadena."

Escribiéndoles a los creyentes gentiles en Efesios 2:12, Pablo les dijo que antes de su bautismo "estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel y ajenos a los pactos (hechos con Abraham y David) de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo." Jesús vino para cumplir con estas promesas, por esta razón Mateo 1:1 dice, "Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham."

Pablo siempre enfatiza la importancia de entender y creer en las promesas que Dios hizo a los padres de la nación de Israel, diciendo que nosotros, los gentiles (no-judíos), tenemos que asociarnos con estas promesas por medio del bautismo. En Gálatas 3:27-29 Pablo afirma: "porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos...Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa."

Continuará....
0 Comentarios

Israel en los Planes de Dios

5/7/2018

0 Comentarios

 
En esta series de reflexiones estaremos tratando la importancia de la nación de Israel en el propósito de Dios. Actualmente estamos viendo en el Medio Oriente un conflicto muy fuerte entre Israel y sus vecinos que está afectando mucho la política mundial. Los que conocemos la Biblia entendemos que esto es una señal de los últimos días y del pronto regreso del rey de los judíos, Jesús de Nazaret.

En Lucas 1:31-33 el ángel Gabriel dice a María: "Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin." El otro nombre de Jacob es Israel (Gén. 32:28). La "casa de Jacob" se refiere a la nación de Israel.

El enfoque del propósito de Dios siempre está en Israel y la nación de los judíos. Vemos en Mateo 2:2 que los magos llegaron a Jerusalén buscando al rey de los judíos. Y también Pilato puso este título en la cruz, "Este es Jesús, el Rey de los judíos". Jesús mismo dijo a la mujer samaritana en Juan 4:22, "la salvación viene de los judíos". También en Mateo 5:35 habla de Jerusalén como "la ciudad del gran Rey".

De este modo aprendemos que la ciudad de Jerusalén y el pueblo judío tienen un papel muy importante en el plan de Dios.

Jesús hizo una promesa muy importante a sus discípulos cuando les dijo, "Yo, pues, os asigno un reino, como mi Padre me lo asignó a mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino, os sentéis en tronos juzgando a las doce tribus de Israel" (Lucas 22:30).

Después de su resurrección Jesús estuvo con sus discípulos por 40 días, hablándoles acerca del Reino de Dios (Hechos 1:3), y luego ellos le preguntaron, "Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?" (1:6), porque habían entendido que el reino de Dios sería el reino de Israel restaurado (1 Crónicas 28:5).

se continuará.....
0 Comentarios

La Muerte Un Enemigo Cruel Y Despiadado

1/16/2018

0 Comentarios

 
Por siglos ha ido acumulando a millones de personas en su profunda oscuridad. Tarde o temprano nos sorprende. Muchas veces queremos evitar hablar de este tema, tal vez porque no tenemos tiempo, porque no queremos enfrentar los hechos o sencillamente por falta de tiempo.

Muchas personas se preguntan dónde van los muertos. Algunos creen que siguen viviendo en el más allá en forma de espíritus. Algunas personas sostienen que los muertos pueden reencarnar y completar un nuevo ciclo de existencia humana. Para otros la muerte es el fin de todo y no existe nada más, o por lo menos alguna esperanza.

Sea cual sea nuestra postura, en esta oportunidad queremos analizar lo que la Biblia dice al respecto, y pese a que la opinión popular dista mucho de lo que las escrituras nos dicen en realidad, puede que muchas de las respuestas que la Biblia nos da nos lleguen inclusive a sorprender.

¿Qué sucede realmente cuando morimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Vamos al cielo? ¿Al infierno? ¿Purgatorio? Si morimos, ¿Existirá alguna solución al problema? ¿Alguna esperanza?

Trataremos de contestar estas interrogantes de la forma más humilde y clara posible usando como base la Santa Biblia, que el documento oficial que nuestro Creador Jehová nos ha dejado para que en ella busquemos la verdad de estos asuntos.
Pero antes de ver estos importantes asuntos, debemos entender la razón por la cual morimos.

Si morir fuera un cambio de estado y no una destrucción del ser, ¿Por qué causa dolor a familiares y amigos la pérdida de un ser amado? Si creemos que una persona se ha ido al cielo, de igual forma sentimos pesar y dolor. Si nuestros seres queridos se han ido a la gloria, deberíamos sentirnos agradecidos, pero no es así.

Demostraremos con la Biblia que la muerte no es el comienzo de una nueva vida, sino la extinción de todo lo que alguna vez conocieron o palparon de vida.

¿Qué es la muerte?

Es lo opuesto a la vida. Entonces ¿qué es la vida?
La vida es el resultado conjunto de los procesos orgánicos que se desarrollan dentro de la estructura humana, la respiración, circulación de la sangre, digestión. Los pulmones, el corazón y el estómago funcionan en conjunto para generar y sostener la vida e impartir actividad a las diversas facultades de las cuales estamos compuestos. Esta maquinaria, en completa y armoniosa acción, es una suficiente explicación de la vida que ahora tenemos. Fuera de esto la vida no existe.

Veamos que nos dicen las escrituras con relación a la muerte.
En cuanto a la muerte de Abraham la Biblia nos dice:

“Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo.” (Génesis 25:8)

De la muerte de Isaac:

“Y exhaló Isaac el espíritu, y murió, y fue recogido a su pueblo, viejo y lleno de días; y lo sepultaron Esaú y Jacob sus hijos.” (Génisis 35:29)

Y de Jacob:

“Y cuando acabó Jacob de dar mandamientos a sus hijos, encogió sus pies en la cama, y expiró, y fue reunido con sus padres.” (Génesis 49:33)

De José el hijo de Jacob:

“Y murió José a la edad de ciento diez años; y lo embalsamaron, y fue puesto en un ataúd en Egipto.” (Génesis 50:26)

De Moisés:
“Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová. Y lo enterró en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Bet-peor; y ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy.” (Deut. 34:5,6)

De David:

“Llegaron los días en que David había de morir, y ordenó a Salomón su hijo, diciendo: Yo sigo el camino de todos en la tierra; esfuérzate, y sé hombre. Y durmió David con sus padres, y fue sepultado en su ciudad.” (1 Reyes 2:1, 2, 10)

“Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra.” (Hechos 2:29,34)

De Salomón:

“Y durmió Salomón con sus padres, y fue sepultado en la ciudad de su padre David; y reinó en su lugar Roboam su hijo.” (1 Reyes 11:43)

¿Cuáles son los términos en común en todos estos textos?
Exhaló, expiró, murió, morir, durmió.
En la Biblia nunca se dice que los muertos han ido a alguna otra parte, simplemente se menciona que mueren, que entregan su vida y que vuelven a la tierra.

Pablo también habla de la muerte cuando dice:
“Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.” (Hebreos 11:13)

Jesús también nos dice sobre la muerte:

“Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. Dijeron entonces sus discípulos: Señor, si duerme, sanará. Pero Jesús decía esto de la muerte de Lázaro; y ellos pensaron que hablaba del reposar del sueño. Entonces Jesús les dijo claramente: Lázaro ha muerto.” (Juan 11:11-14)

La Biblia ni una sola vez nos habla de algún muerto que haya ido al cielo. Siempre en la Biblia los muertos son descritos en su experiencia como un paso por la tierra de las tinieblas, silencio e inconsciencia.

Salomón dijo:

“Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.” (Eclesiastés 9:10)

Algunos Salmos nos hablan del estado de los muertos:

“Abandonado entre los muertos, como los pasados a espada que yacen en el sepulcro, de quienes no te acuerdas ya, y que fueron arrebatados de tu mano. ¿Manifestarás tus maravillas a los muertos? ¿Se levantarán los muertos para alabarte? ¿Será contada en el sepulcro tu misericordia, o tu verdad en el Abadón? ¿Serán reconocidas en las tinieblas tus maravillas, y tu justicia en la tierra del olvido?” (Salmos 88:5,10-12)

*Abadón: Abismo destructor

Hemos visto que los muertos han dejado de existir.

Continuará.
Imagen
0 Comentarios

Una Biblia, Muchas Iglesias

1/14/2018

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

Jerusalén

1/11/2018

0 Comentarios

 
"Y en aquel día yo procuraré destruir a todas las naciones que vinieren contra Jerusalén.
Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito."
(Zacarías 12:9,10)
Imagen
0 Comentarios
<<Anterior

    Archivos

    Mayo 2020
    Abril 2020
    Mayo 2018
    Enero 2018
    Julio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016

    Categorias

    Todos

Centro Bíblico Cristadelfiano

3417 W. 8th St, Los Angeles, CA, 90005
(ENTRE NORMANDIE Y WESTERN)
​

(626) 303-2222

  • Casa
  • Quienes somos
  • Blog
  • Curso bíblico por correspondencia
  • Preguntas
  • LaBiblia